![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHyFqgT0Lc1tZBGArcsyw-gZ83PSb33zrX6de2XKICt3szYIQMgE-ANIujsucpxcA6TpfSayc31uw1VzV6JS3ndfcmKVgQL2k11IEBRkWdywbTkOrPS25kfR8mr0_VJivctP6t-HRTQcxU/s320/r4.gif)
Las coordenadas se forman asociando un valor del eje de las ‘X’ y uno de las ‘Y’, respectivamente, esto indica que un punto se puede ubicar en el plano cartesiano con base en sus coordenadas, lo cual se representa como:
P (x, y)
Para localizar puntos en el plano cartesiano se debe llevar a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para localizar la abscisa o valor de x, se cuentan las unidades correspondientes hacia la derecha si son positivas o hacia a izquierda si son negativas, a partir del punto de origen, en este caso el cero.
2. Desde donde se localiza el valor de x, se cuentan las unidades correspondientes hacia arriba si son positivas o hacia abajo, si son negativas y de esta forma se localiza cualquier punto dadas sus coordenadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario